Histórico de Novedades en las redes


Esta es una de las secciones que publicamos en nuestra revista. A continuación puedes ver nuestra ultima publicación:

Novedades en las redes 84


 

Ha comenzado el curso académico y los campus universitarios se vuelven a llenar de estudiantes. Cada vez encontramos más títulos universitarios relacionados con los alimentos, que permiten una formación especializada en este campo. Una de las últimas iniciativas que se ha puesto en marcha este curso 2024-25 es el grado en Ciencias Gastronómicas, iniciativa conjunta de tres universidades públicas de Castilla y León (Burgos, León y Valladolid) (https://www.unileon.es/ficheros/estudiantes/tripticos/grado_en_ciencias_gastronomicas.pdf) y que se puede cursar de forma presencial en cualquiera de ellas, con el objetivo de formar profesionales en sectores como restauración, gestión empresarial, turismo o investigación gastronómica. Es, sin duda, una interesante oferta académica relacionada con la ciencia de los alimentos.

Y es que no cabe duda de que todo lo relacionado con la alimentación está cada vez más presente en las redes sociales, a través de divulgadores científicos o gastronómicos. Una de estas formas de divulgación es la fotografía especializada, en este ámbito hay profesionales que hacen una labor espectacular, como es el caso de Margaret Stepien (https://www.photomargaret.com), fotógrafa canadiense afincada en Barcelona con un estilo personal para capturar la belleza de la comida.

Un aspecto muy importante en la producción de alimentos es la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y su importancia en el mantenimiento de la biodiversidad, los conocimientos tradicionales y la contribución a la seguridad alimentaria. Por este motivo, la FAO ha desarrollado el programa SIPAM (Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial) para salvaguardar la experiencia acumulada en estos sistemas. En nuestro país hay 5 SIPAM reconocidos, uno de ellos en Castilla y León, en concreto el Sistema Agrosilvopastoril de las Montañas de León (https://www.fao.org/giahs/giahsaroundtheworld/designated-sites/europe-and-central-asia/moutains-of-leon/es/), en el que la diversidad de usos del suelo con bosques (castañares, hayedos, abedules, enebros, robledales...), pastos y zonas de cultivo generan un espacio de convivencia de agricultura, ganadería, silvicultura, recolección, caza y pesca en un mismo espacio que le da a la zona un gran valor agroecológico.

Esperamos que estas aportaciones os hayan resultado de interés y utilidad.

Histórico de Novedades en las redes


Novedades en las redes 84

Novedades en las redes 84 Ha comenzado el curso académico y los campus universitarios se vuelven a llenar de estudiantes ...

Novedades en las redes 83

Novedades en las redes 83 Llega la primavera y con ella las ganas de seguir encontrando información interesante sobre la ...

Novedades en las redes 82

Novedades en las redes 82 Ya estamos en un nuevo año, 2024, año bisiesto y en el que seguimos buscando ...

Novedades en las redes 81

Novedades en las redes 81 En esta ocasión, vamos a mostraros en esta sección dedicada a novedades en las redes, ...

Novedades en las redes 80

Novedades en las redes 80 Estamos llegando casi a la mitad del año 2023 y una de las noticias que ...

Novedades en las redes 79

Novedades en las redes 79 Ya estamos en 2023, que ha comenzado con frío y que esperamos nos traiga muchas ...

Novedades en las redes 78

Novedades en las redes 78 Con el comienzo del nuevo curso retomamos la atención a aquellas noticias y novedades que ...

Novedades en las redes 77

Novedades en las redes 77 El año 2022 sigue adelante, con todas las incertidumbres posibles, pero también con todas las ...

Novedades en las redes 76

Novedades en las redes 76 Tenemos un nuevo año y estamos en mitad (esperemos que hacia el final) de una ...

Novedades en las redes 75

Novedades en las redes 75 Después de la ola de calor del verano llegan las tormentas torrenciales, como recordatorios, cada ...