Histórico de Novedades en las redes


Esta es una de las secciones que publicamos en nuestra revista. A continuación puedes ver nuestra ultima publicación:

Novedades en las redes 80


Estamos llegando casi a la mitad del año 2023 y una de las noticias que más se ha repetido en estos meses es la preocupante sequía que amenaza a muchas zonas de España, como consecuencia del cambio climático. La relación entre alimentación y cambio climático ya se ha comentado en algunas ocasiones en esta sección, pero no está de mas recordar su importancia, como lo hace Naciones Unidas en su “Acción por el clima” (https://www.un.org/es/climatechange/science/climate-issues/food) o en este interesante reportaje de National Geographic, en el que se modificó la dieta media de un grupo de estadounidenses, consiguiendo una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero de más del 15 % (https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/asi-afecta-alimentacion-cambio-climatico_11271).

El otro gran tema que nos encontramos en todos los lugares es la inteligencia artificial (IA) y su impacto en nuestra forma de vivir y trabajar. En el ámbito educativo ya hay un intenso debate sobre sus ventajas e inconvenientes y la UNESCO ha preparado un interesante informe (“Inteligencia artificial y educación: guía para las personas a cargo de formular políticas”) que se puede descargar de su página web (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379376) o se puede consultar un resumen (https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-artificial).

Pero la IA también está muy presente en la industria alimentaria y aquí tenéis un artículo de la Revista Consumer (https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/inteligencia-artificial-industria-alimentaria) que resume algunas de las expectativas creadas en torno a esta herramienta, como diseñar nuevos productos o mejorar los existentes, acercarse a los gustos de los consumidores o diseñar envases más atractivos. Para conseguir estos objetivos es necesario investigar sobre la forma de aplicar la IA en los procesos de la industria alimentaria, para incrementar la eficiencia de la gestión industrial en el sector alimentario, aumentar su calidad y seguridad y reducir su impacto ambiental, lo que constituye el objetivo del proyecto ALIMENTE21 (https://www.foodretail.es/fabricantes/industria-alimentaria-inteligencia-artificial-proyecto-alimente21_0_1632436786.htm). Todo un mundo apasionante que se abre delante de nosotros y que veremos evolucionar rápidamente.

Esperamos que estas aportaciones os hayan resultado de interés y utilidad.

Comparte este contenido en:

Histórico de Novedades en las redes


Novedades en las redes 80

Novedades en las redes 80 Estamos llegando casi a la mitad del año 2023 y una de las noticias que ...

Novedades en las redes 79

Novedades en las redes 79 Ya estamos en 2023, que ha comenzado con frío y que esperamos nos traiga muchas ...

Novedades en las redes 78

Novedades en las redes 78 Con el comienzo del nuevo curso retomamos la atención a aquellas noticias y novedades que ...

Novedades en las redes 77

Novedades en las redes 77 El año 2022 sigue adelante, con todas las incertidumbres posibles, pero también con todas las ...

Novedades en las redes 76

Novedades en las redes 76 Tenemos un nuevo año y estamos en mitad (esperemos que hacia el final) de una ...

Novedades en las redes 75

Novedades en las redes 75 Después de la ola de calor del verano llegan las tormentas torrenciales, como recordatorios, cada ...

Novedades en las redes 74

Novedades en las redes 74 Hay muchas Novedades en las redes esta primavera que comienza tormentosa en un año lleno de fenómenos ...

Novedades en las redes 73

Novedades en las redes 73 El nuevo año 2021 llega con renovadas esperanzas, pero también con novedades en la ciencia ...

Novedades en las redes 72

Novedades en las redes 72 El otoño nos trae el retorno del curso escolar y muchas novedades interesantes relacionadas con ...

Novedades en las redes 71

Novedades en las redes 71 En esta ocasión tenemos un rincón confinado, en plena pandemia por coronavirus, concretamente por el ...