Histórico de Novedades en las redes
Esta es una de las secciones que publicamos en nuestra revista. A continuación puedes ver nuestra ultima publicación:
Novedades en las redes 79
Ya estamos en 2023, que ha comenzado con frío y que esperamos nos traiga muchas y buenas novedades en el campo de la ciencia de los alimentos.
Para empezar, tenemos que referirnos a la aplicación del momento en Internet, ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial creada por OpenAi (https://openai.com/) que es capaz de mantener un diálogo fluido y responder a preguntas variadas. Su uso es muy sencillo, comienza con un registro en su página web (https://chat.openai.com) y ya podemos mantener conversaciones en su sala de chat. Aunque la interfaz está en inglés, se pueden hacer preguntas en español. Es capaz de responder a cuestiones muy diversas, en general de una forma bastante precisa, aunque a veces da una respuesta diplomática, sin mucha profundidad. Por ejemplo, ha respondido muy bien cuando le preguntamos por la normativa de criterios microbiológicos en Europa o por el riesgo de consumir leche cruda. A la pregunta “¿cómo de malos son los aditivos alimentarios?” ha dado una respuesta diplomática y correcta, explicando que depende de la cantidad y frecuencia de consumo y que la mayoría son seguros si se consumen en las cantidades recomendadas. Tampoco dio una mala respuesta a “cómo analizar microorganismos coliformes en alimentos”, aunque fue muy genérica. En resumen, aunque presenta algunas limitaciones, ya que no dispone de datos posteriores a 2021 ni indica sus fuentes de información en las respuestas, es bastante preciso y puede ser de gran utilidad para obtener información.
Otra interesante página relacionada con los alimentos es Nutrifen (https://www.fen.org.es/nutrifen/), una gran base de datos de consulta online y en abierto, realizada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) en colaboración con la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) y en la que se recopila la información nutricional, ingredientes y alérgenos de más de 50.000 productos disponibles en el mercado español a partir de la información declarada en el etiquetado por los fabricantes, así como de los alimentos frescos de la base de datos actual VD-FEN.
Esperamos que estas aportaciones os hayan resultado de interés y utilidad.
Histórico de Novedades en las redes

Novedades en las redes 79
Leer Más

Novedades en las redes 78
Leer Más

Novedades en las redes 77
Leer Más

Novedades en las redes 76
Leer Más

Novedades en las redes 75
Leer Más

Novedades en las redes 74
Leer Más

Novedades en las redes 73
Leer Más

Novedades en las redes 72
Leer Más

Novedades en las redes 71
Leer Más